Fire blanked normative |
This information applies only to Spain. We recommend you consult the regulations for your country
Ejemplos de normativa que menciona explícitamente el uso de mantas ignífugas: Real Decreto 2085/1994 Artículo 28. Protección e instalaciones para la lucha contra incendios. 1. Protección personal. En las unidades, centros de bombeo, postes de carga, balsas de sedimentación y en cuantos puntos pueda existir el peligro de quemaduras de personal existirán convenientemente repartidas mantas ignífugas. REAL DECRETO 1562/1998 Artículo 42. Protección personal. 1. En los puestos de carga y descarga, centros de bombeo y en los puntos donde puede existir peligro de quemaduras para el personal (productos clase B), existirán convenientemente repartidas mantas ignífugas. Orden de 6 de julio de 1984 4.4 Instrucciones y elementos para prestación de primeros auxilios. En toda instalación que requiera servicio permanente de persona, se dispondrá de los elementos indispensables para practicar los primeros auxilios en casos de accidente, tales como botiquín de urgencia, camilla, mantas ignífugas, etc, e instrucciones para sus uso. REAL DECRETO 379/2001 Artículo 31. Equipos auxiliares. Para líquidos de la clase C dispondrán de los siguientes equipos auxiliares: 1. En la proximidad de puestos de trabajo, como estaciones de carga y descarga, llenado y manejo de bidones y similares, se colocarán los siguientes equipos de protección personal: a. Una manta ignífuga. b. Una estación de agua para ducha y lavaojos. c. Una máscara con filtro específico para los productos almacenados por cada operario del puesto (opcional). d. Equipo de respiración autónoma (opcional). NTP 500 Los denominados elementos de actuación están constituidos básicamente por: duchas de seguridad, fuentes lavaojos, mantas ignífugas, extintores, neutralizadores y equipos para ventilación de emergencia. la instalación de elementos de actuación y el establecimiento de un programa para su mantenimiento y utilización debe constituir una exigencia dentro del plan de emergencia y prevención de riesgos del laboratorio. |